PROBLEMA
|
OBJETIVOS
|
HIPOTESIS
|
VARIABLES
|
INDICADORES
|
|||
GENERAL
|
ESPECIFICOS
|
GLOBAL
|
DERIVADAS
|
INDEPENDIENTE
|
DEPENDIENTE
|
||
Inseguridad de la red social “facebook “ya que adquiere informacion
personal como puede ser la dirección del
domicilio,telefonos u otros datos personales
|
Evitar colocar información específica para no ser extorsionados
de una u otra manera
|
Evitar toda comunicación virtual con desconocidos y no agregarlos
para que no puedan ver los datos personales del usuario
|
Para evitar estos problemas podemos
Entrar en la configuración
de la cuenta del Facebook para que nuestros datos personales puedan verlo
solo amigos,de esa forma se puede prevenir el riesgo a posibles
amenazas
|
De otro perspectiva lo recomendable seria eliminar informacion de
nuestra dirección ,números telefónicos y solo poner los dos nombres completos
para que no se nos identifique rápidamente
|
En conclusión se ha podido ver que el riesgo a disminuido,ya que
nuestra informacion ya no es tan facil de acceder
|
Se ha reportado el mismo problema de robo de informacion
malintencionada,ya que no se han limitado los datos de la pagina
|
Para crear una cuenta de facebook es necesario poner el primer
nombre y nuestro primer apellido para que no nos localizan facilmente
y para que nuestras familia no salga afectada
|
domingo, 22 de septiembre de 2013
MATRIZ DE INVESTIGACION CIENTIFICA
miércoles, 18 de septiembre de 2013
TAREA 1
¿QUE ES EL METODO CIENTIFICO?
El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos que permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones al hombre.
se entiende por método científico ,aquellas practicas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como validas a la hora de proceder con el fin de confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar los fenómenos que observamos pueden
apoyarse en experimentos que demuestren su validez Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera:
observación; observar es aplicar los sentidos a un objeto, para estudiarlos tal como se presentan en la realidad.
inducción: la acción y efecto de extraer, a partir de observaciones o experiencias, el principio de cada una de ellas.
hipótesis: planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico. Probar la hipótesis por experimentación. Demostración o refutación de la hipótesis. Tesis o teoría científica(conclusiones).
el método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.
para ser llamado científico ,un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento ,el método científico es :"un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17,que consiste en la observación sistematica,medición y experimentación ,formulación, análisis y modificación de la hipótesis."
la investigación es un proceso que ,mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar ,corregir o aplicar el conocimiento.
¿PARA QUE SIRVE LA INVESTIGACION?
el método científico es de suma importancia porque a través de la aplicación del mismo se pueden obtener un resultado final, predecir algunos fenómenos no observados todavía o verificar las relaciones entre varios procesos. Este método científico es de vital importancia para la ciencia, porque ha sido la responsable directa de todos los avances que se han producido en todos los campos científicos y que por ende han influido sobre nuestra sociedad.
la investigación se conduce mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya elección y aplicación va a depender del éxito del trabajo que realiza el investigador.
COMENTARIO CRITICO DEL MESO-CONTEXTO Y MACRO CONTEXTO
El método de la investigación científica es un sistema que se desarrolla en etapas, las siguientes afectan a la anterior o a los elementos, pero a la vez da origen a otro. Se entiende por
SUJETO; a la persona o las personas interesadas en el estudio de la realidad científica con el propósito se entrenar permanentemente en el manejo del método científico.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACION; es la situación propia de un objeto, que provoca una necesidad en un sujeto, el cual desarrollará una actividad y resolver el problema.
EL OBJETO; es aquella parte de la realidad objetiva, sobre la cual actúa el investigador en método de investigación científica a la solución del problema y que es construido idealmente por este.
EL OBJETIVO; es la aspiración, al propósito, el resultado a alcanzar, el para que se desarrolla la investigación, que presupone el objeto transformando, la situación propia del problema superado
El investigador usa los elementos y los procesos para resolver los problemasY que todo este se encuentra en el sujeto en su espacio y tiempo entre los problemas de realidad. Después evaluar el planeamiento y ejecución y terminar por expresarlo por el informe. A esto se denomina es un macro-contexto
comentario del primer grafico
se refiere a la ciencia que llevamos cada persona dentro de nosotros, ya que en la imagen nos señala el sujeto y el objeto. El objeto ,es la acción que realizamos cada uno al demostrar ,el conocimiento que llevamos dentro de cada sujeto
comentario del segundo grafico
muestra los elementos y procesos que se realiza en la investigación ,que nos planteamos. El universo esta compuesto por diversos variaciones de elementos que podemos realizar nosotros para justificar el problema planteado.la investigación ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías, en incrementar los conocimientos; de ese modo llegar a elaborar teorías .
sábado, 14 de septiembre de 2013
TAREA 2
¿QUE ES LA CIENCIA?
Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente la ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares , de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de las cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis ,se deducen principios y se elabora leyes generales y sistemas organizados por medio del método científico
la ciencia considera distintos hechos que deben ser objetivos y observables estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas(modelos y teorías) con el fin
de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados estableciendo un método de investigación.la aplicación de esos métodos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse
mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales ,que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen como actuara dicho sistema en determinadas circunstancias
CLASES DE CIENCIA
Existen varias clasificación planteadas por distintos autores, con criterios distintos e incluso considerando el ámbito de aplicación de la ciencia. Muchos hablan de una división entre ciencias formales y fácticas, evaluando para esta división tanto el objeto de estudio, el tipo de enunciados que produce cada uno como así también el método utilizado para validar la hipótesis
las ciencias formales tienen como objeto de estudio ,entes ideales sin existencia real.
las ciencias fácticas ,consideran la existencia de la lógica pero no suficiente, Es por eso que necesitan contrastar su hipótesis con la realidad objetiva para comprobar si los enunciados se verifican en la realidad .
¿QUE ES LA TECNOLOGIA
?
Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente que permiten diseñar y crear bienes y servicios que satisfacen las necesidades esenciales. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes .tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes, como la educación tecnológica ,la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías mas importantes
CLASES DE TECNOLOGIA
Thompson clasifica la tecnología en 2 tipos básicos:
1.TECNOLOGIA FLEXIBLE; la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las maquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades como por ejemplo la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos,etc...
2..TECNOLOGIA FIJA; Es aquella que no puede utilizarse en otros servicios. También puede decirse que es aquella que no esta cambiando continuamente como por ejemplo las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica
¿QUE ES LA REALIDAD?
Se denomina realidad al conjunto de las cosas ,así como también a las relaciones que estas mantienen entre si.si bien esta definición puede sonar propia del sentido común. Lo cierto es que fue un concepto ampliamente debatido en el campo de la filosofía por mucho tiempo. Básicamente la dificultad siempre estribo en el grado de importancia que se le daba al papel de los sentidos en la comprensión del mundo.
CLASES DE REALIDAD
para algunos autores como platón lo clasifica en 2 niveles de realidad
1.primer lugar ,es un nivel inferior de cosas sensible,mutables,e imperfectas, que pertenecen al mundo sensible
2.En segundo lugar es un nivel superior de objetos abstractos, perfectos e inmutables. Son las ideas. Estas ideas tienen el nivel mas alto de realidad y siguen una jerarquía en la cual la idea de bien es mas importante
![](http://patriciabolanos.files.wordpress.com/2007/04/modelo_de_la_realidad.jpg)
El conocimiento suele entenderse como:
1.hechos o información adquiridos por un ser vivo atreves de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o practica de un asunto de referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo, conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
CLASES DE CONOCIMIENTO
EMPIRICO;se basa en la experiencia, es un conocimiento personal ,se reconocen y se diferencian cosas que finalmente es comprobado atraves de la practica.
TEORICO;Tiene el respaldo de la ciencia, pero no hay posibilidades de comprobar lo que se afirma ,ya que solo se conoce en teoría y no puede comprobarse como el empírico
CIENTIFICO;datos organizados que tienen un sistema y un método que permite conocer causas y garantiza verdad .Es especializado y requiere de sistematización,jerarquizacion,progresion,predicción y comprobación.
FILOSOFICO; Investiga la realidad la realidad total, especialmente al ser. Profundiza y esta basado en la búsqueda del porque de todas las cosas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)